![]() |
Vista de la ciudad ideal (Piero della Francesca. 1475)
|
El pintor Piero della Francesca es
considerado uno de los grandes de la historia del arte. Nació entre los años
1410 y 1420 en una pequeña localidad de Borgo San Sepulcro. Hijo de zapatero.
Llamado “El Monarca de la pintura y de la arquitectura de nuestro tiempo”. Fue
alumno de Doménico Veneciano. La mayoría de sus influencias las recibió de
observar con detenimiento la obra de Massacio, en especial los frescos
del Carmine. También, las obras de Brunelleschi y Donatello.
La amistad con el arquitecto Alberti fue de notable beneficio. Admiró su
capacidad de dirigir las construcciones aún por correspondencia.
Realizó muchos encargos para los Duques
de Ferrara y estuvo al servicio de Federico II de Montefeltro, Duque de
Urbino. Entre sus obras se encuentran “El díptico de Urbino”; “La virgen con el
niño”. La pintura “El bautismo” con una composición basada en
composiciónes geométricas, de colores pálidos y fríos. Vermeer, el pintor holandés
se inspiraría en sus colores y se detendría en “La flagelación de Cristo”.
Los frescos de “La leyenda de la cruz”, es la obra maestra de perspectiva en el
sentido moderno y una de las cumbres más notables de su arte.
![]() |
Federicco de Montefletro y Catalina Sforza (Piero della Francesca. 1474) |
La matemática, la perspectiva y la
geometría son elementos claves de su proyecto plástico compositivo. En su obra
sobresale el color ocre, el rosa viejo, un rojo único, el verde. Sus formas
predilectas: arcos, esferas, cilindros. No hay ángulos ni aristas. Prefiere los
planos continuos. Sus pinturas resumen orden compositivo, clara concepción del
espacio, mágica quietud. Parte finalmente en 1492 y nos dejó su mundo
sereno y geométrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario